La claridad se refiere a qué tan limpio es el diamante con respecto a las características microscópicas naturales que quedaron atrapados dentro del diamante mientras este se estaba formando. Las características internas son conocidas como inclusiones, y las características en la superficie de la gema se conocen como manchas. Las inclusiones pueden ser cristales de un material extraño o imperfecciones estructurales como grietas diminutas, conocidas como plumas, estas se pueden apreciar como un diminuto color blanquecino o turbio. Muchas veces las inclusiones son diamantes microscópicos que fueron absorbidos por el cristal más grande. La cantidad, el tamaño, el color, la ubicación, la orientación, y la visibilidad de las inclusiones afectan el grado de claridad definitiva de un diamante. Los diamantes con ninguna o pocas inclusiones se consideran particularmente raros y altamente valorados.
Cuando los gemólogos inspeccionan los diamantes para conocer su claridad, utilizan una lupa con un aumento de máximo 10X y sólo juzgan el frente del diamante. Si una inclusión no es visible cuando el diamante se ve desde la parte superior, entonces no puede ser utilizado en la determinación del grado de claridad. Los gemólogos utilizan microscopios y lupas manuales para determinar el tamaño, el tipo y la posición de las inclusiones.
Calificadores experimentados utilizan lupas de 10X para identificar las diversas características de claridad, y para trazar su ubicación en “parcelas de diamantes.” Estas parcelas son pequeños mapas de cada diamante calificado, y se utilizan para identificar cada diamante de manera individual. No hay dos diamantes que tengan el mismo patrón interno, y las parcelas funcionan como una forma de identificación individual, una especie de huella digital.
Los grados de pureza aplicados por calificadores expertos son los siguientes:
FL, SI
Sin defectos internos o externos (FL). Perfectos, sin defectos internos (IF). Ambos tipos de diamantes son extremadamente raros y valiosos.
VVS1, VVS2
Con extremadamente ligeras inclusiones muy difíciles de localizar aun por un gemólogo entrenado, y bajo una lupa con aumento de 10x. El VVS2 posee ligeramente mayor número de inclusiones que el VVS1.
VS1, VS2
Ligeras inclusiones. Muy difíciles de detectar bajo una lupa con aumento de 10x, a no ser por destacados y capacitados profesionales. Por lo general, no se pueden ver las inclusiones a simple vista. Sus características lo hacen conocido como menor de edad. El VS2 posee ligeramente más inclusiones que el VS1.
SI1
Ligeras inclusiones potencialmente identificables bajo una lupa con aumento de 10x, pero rara vez visibles a simple vista. Sus características lo refieren como notable. En Verónica Hecht Joyas se evalúan todos los diamantes SI1 para verificar que no haya inclusiones visibles a simple vista.
SI2
Ligeras inclusiones fácilmente visibles bajo una lupa de aumento de 10x, y aunque no en todos los casos, pueden ser visibles a simple vista sin ayuda de aumento óptico. Posee mayor número de inclusiones que el SI1. Por sus características deberían ser referidos como notables o evidentes. En Verónica Hecht Joyas se evalúan todos los diamantes SI2 para verificar que no haya inclusiones que sean visibles a simple vista.
I1 – I3
Incluido 1-3. Las inclusiones son visibles a simple vista. Verónica Hecht Joyas no utiliza diamantes con este nivel de pureza para la elaboración de sus piezas.